2025-07-06🔹 1. Desarrollo del estudiante

Estudia las etapas del desarrollo (cognitivo, emocional, social y moral).

Analiza cómo influye el crecimiento en el aprendizaje.


🔹 2. Procesos de aprendizaje

Investiga cómo aprenden los estudiantes (memoria, atención, motivación).

Incluye teorías del aprendizaje como conductismo, constructivismo y cognitivismo.


🔹 3. Evaluación y medición

Diseña y aplica pruebas psicométricas y educativas.

Evalúa habilidades, conocimientos, inteligencia, aptitudes y rendimiento académico.


🔹 4. Intervención psicopedagógica

Detecta y atiende dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo y problemas emocionales.

Diseña programas de apoyo y estrategias de intervención.


🔹 5. Orientación educativa y vocacional

Ayuda al estudiante a conocerse, elegir carrera y tomar decisiones sobre su futuro.

Fomenta el autoconocimiento, autoestima y proyecto de vida.


🔹 6. Dinámicas de grupo y clima escolar

Analiza la interacción entre estudiantes y docentes.

Busca mejorar la convivencia, disciplina y ambiente escolar.


🔹 7. Relación entre familia y escuela

Examina el rol de la familia en el rendimiento académico.

Promueve la colaboración entre padres, maestros y psicólogos.


🔹 8. Diseño y evaluación curricular

Contribuye a la elaboración de planes de estudio adaptados a las necesidades del alumnado.

Evalúa la efectividad del currículo escolar.


🔹 9. Uso de tecnologías educativas

Analiza cómo las herramientas tecnológicas influyen en el aprendizaje.

Desarrolla métodos didácticos innovadores con TIC.


🔹 10. Educación inclusiva

Promueve la igualdad de oportunidades para estudiantes con necesidades especiales.

Diseña adaptaciones curriculares y estrategias inclusivas.

Con la información proporcionada resuelve el siguiente crucigrama